Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Marco Bonilla renueva su gabinete y establece un reto claro: “Resultados o salidas”

Marco Bonilla renueva su gabinete y establece un reto claro: “Resultados o salidas”

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En un movimiento que marca el inicio de una nueva etapa en la administración municipal de Chihuahua, el presidente Marco Bonilla ha presentado oficialmente los cambios en su gabinete para el periodo 2024-2027. Esta reestructuración es el resultado de los acuerdos alcanzados dentro de la alianza “Juntos Defendamos Chihuahua”, una coalición formada por el PAN, PRI y PRD.

Durante la presentación, Bonilla enfatizó que los funcionarios que mantienen sus cargos están “a prueba”, dejando claro que “los puestos se ganan”. Esta declaración subraya el compromiso del alcalde con la eficiencia y los resultados, advirtiendo que no dudará en tomar decisiones drásticas si el desempeño de algún funcionario no cumple con las expectativas.

La nueva estructura del gabinete refleja el balance político de la alianza, con cuatro direcciones bajo el control del PRI y 19 bajo el PAN. Esta distribución busca mantener la cohesión de la coalición mientras se asegura una gestión eficaz de los asuntos municipales.

Entre los funcionarios que conservan sus posiciones destacan figuras clave como Ana Lucía Herrera Navarro, quien continuará como jefa del Despacho de la Presidencia, Aida Amanda Córdova en la Tesorería, y Marcela del Carmen Piedra Romero como Oficial Mayor. La permanencia de estos funcionarios sugiere una apuesta por la continuidad en áreas críticas de la administración.

Bonilla también ha realizado algunos “enroques” estratégicos dentro de su equipo. Carlos Rivas, por ejemplo, asumirá ahora la titularidad de Obras Públicas, mientras que Mario Eduardo García Jiménez tomará las riendas de la dirección de Desarrollo Humano y Educación. Estos movimientos internos buscan aprovechar la experiencia acumulada de los funcionarios en nuevas áreas de responsabilidad.

La incorporación de nuevos talentos es otro aspecto destacado de esta reestructuración. Mónica Meléndez Ramírez se une al equipo como la nueva directora del Instituto Municipal de la Mujer, lo que podría indicar un enfoque renovado en las políticas de género y equidad. Por su parte, Jonathan Cristian Medellín Ruiz asumirá la dirección de Mantenimiento Urbano, un área crucial para el bienestar cotidiano de los ciudadanos.

El presidente municipal ha sido enfático en que estos cambios no son meramente cosméticos. Bonilla ha advertido que estará monitoreando de cerca el desempeño de todos los funcionarios, tanto nuevos como veteranos. “Si los resultados no son satisfactorios, tomaremos las medidas necesarias”, afirmó, dejando claro que la prioridad es el progreso y bienestar de Chihuahua.

Esta reorganización del gabinete no solo representa un ajuste administrativo, sino que también reafirma el compromiso de la administración municipal con los acuerdos políticos establecidos en la alianza “Juntos Defendamos Chihuahua”. Al mismo tiempo, envía un mensaje claro sobre las expectativas de desempeño y la disposición a hacer cambios si estos no se cumplen.

La ciudadanía de Chihuahua estará sin duda atenta a cómo estos cambios se traducen en mejoras tangibles en la gestión municipal. El éxito o fracaso de esta nueva estructura será juzgado no solo por la estabilidad política que pueda proporcionar, sino principalmente por su capacidad para abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta la ciudad en los próximos años.

Gabinete Municipal de Chihuahua 2024-2027

Funcionarios que repiten en sus cargos:
  1. Ana Lucía Herrera Navarro – Jefa del Despacho de la Presidencia
  2. Aida Amanda Córdova – Tesorera
  3. Marcela del Carmen Piedra Romero – Oficial Mayor
  4. Verónica Rodulfo – Planeación y Evaluación
  5. Adriana Díaz Negrete – Desarrollo Urbano
  6. Fernanda Bencomo – Instituto de Cultura Municipal
  7. Elizabeth García Santoyo – Relaciones Públicas
  8. Arturo García Portillo – Coordinador de Gabinete
  9. Roberto Fuentes – Secretario del Ayuntamiento
  10. Ignacio “Nacho” Dávila Mora – Coordinador de Comunicación Social
  11. José Jordán Orozco – Desarrollo Económico
  12. Pepe de Lamadrid Téllez – Servicios Públicos Municipales
  13. Armando Gutiérrez – Desarrollo Rural del Municipio
  14. Juan Antonio González Villaseñor – Instituto Municipal de Pensiones (IMPE)
  15. Luis Antonio Arrieta Trevizo – Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS)
  16. Juan José Abdo – Instituto Municipal del Deporte

Enroques (cambios de área):

  1. Carlos Rivas – Obras Públicas
  2. Mario Eduardo García Jiménez – Desarrollo Humano y Educación
  3. Mario Alberto Alarcón Avitia – Director del DIF Municipal

Nuevas incorporaciones:

  1. Mónica Meléndez Ramírez – Directora del Instituto Municipal de la Mujer
  2. Laura Contreras Duarte – Coordinadora Municipal de Presupuesto Participativo
  3. Jonathan Cristian Medellín Ruiz – Director de Mantenimiento Urbano
  4. Oscar Derma Delgado – Gerente del Consejo de Urbanización Municipal (CUM)