Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El Gobierno Municipal de Chihuahua presentó este 9 de enero de 2025 el programa Mi Beca Chihuahua 2025, una iniciativa que beneficiará a más de 30 mil chihuahuenses con una inversión superior a los 110 millones de pesos, abarcando áreas desde el deporte hasta apoyo alimentario para adultos mayores.
Juan José Abdo Fierro, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, detalló que el programa de becas deportivas contemplará ocho categorías diferentes para asegurar un apoyo integral al sector. «Buscamos impulsar el deporte de alta calidad a través de estímulos económicos que permitan a los beneficiarios cubrir sus necesidades básicas y continuar con su desarrollo atlético», explicó Abdo Fierro.
Las categorías incluyen deportistas mayores y menores de edad, deportistas de deporte adaptado, atletas de alto rendimiento, entrenadores, promotores deportivos que administran canchas municipales, comités deportivos federados y ganadores del Premio Chihuahua. La convocatoria se publicará el 12 de enero, y la recepción de documentos se realizará del 10 al 21 de febrero en el Centro Deportivo Tricentenario, ubicado en avenida Homero 330, en horario de 9:00 a 15:00 horas.
Por su parte, Mario Eduardo García Jiménez, director de Desarrollo Humano y Educación, presentó un ambicioso programa de becas educativas que incluye tres categorías principales: competitividad, excelencia académica y formación. «Este año beneficiaremos a más de 21 mil familias, abriendo oportunidades para mejorar sus condiciones económicas y académicas», señaló García Jiménez.
Las becas de competitividad están dirigidas a universitarios que estudian carreras vinculadas al sector productivo, mientras que las de excelencia académica y formación apoyan a estudiantes desde nivel preescolar hasta primaria. La publicación de convocatorias iniciará el 19 de enero, con un calendario escalonado para la recepción de documentos que se extenderá hasta febrero.
Karina Olivas, presidenta del DIF Municipal, anunció la continuidad del Programa Alimentario del Adulto Mayor (PAM), que en 2024 benefició a 7,238 familias, incluyendo 1,412 de la zona rural. «Hemos puesto especial atención en cuidar de aquellos que nos cuidaron», expresó Olivas. La convocatoria 2025 se publicará el 26 de enero, con recepción de documentos del 10 al 21 de febrero, y los resultados se darán a conocer el 16 de marzo.
El programa no solo proporciona apoyo alimentario, sino que también incluye servicios adicionales durante las entregas mensuales, como chequeos de glucosa y presión arterial, espacios climatizados y tiempos de espera reducidos. Los requisitos incluyen CURP, INE, comprobante de domicilio, estudio socioeconómico y tener más de 60 años.
El presidente municipal Marco Bonilla cerró la presentación destacando los logros de la ciudad, que actualmente ocupa el segundo lugar nacional como mejor ciudad para vivir según el Instituto Mexicano de Competitividad, y el octavo lugar en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU.
Bonilla explicó la distinción entre las diferentes modalidades de becas: «Las becas de excelencia están abiertas tanto a escuelas públicas como privadas porque no podemos permitir que una mente brillante quede trunca por falta de oportunidades, mientras que las becas de formación se enfocan en el sector público y en la situación económica del estudiante».
Para facilitar el proceso, el municipio implementará un sistema en línea donde los aspirantes podrán llenar un cuestionario previo que agilizará la entrega de documentación. Todos los detalles sobre requisitos, fechas y procesos estarán disponibles en www.municipiochihuahua.gob.mx y en los principales medios de comunicación locales.
«En Chihuahua nadie se quedará atrás por falta de oportunidades», concluyó Bonilla, «seguiremos gobernando con las familias al centro y trabajando por una prosperidad permanente para todos los chihuahuenses».