Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Simulacro en Chihuahua Capital: Evacúan a cientos de trabajadores municipales en ejercicio de prevención

Simulacro en Chihuahua Capital: Evacúan a cientos de trabajadores municipales en ejercicio de prevención

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Bajo la coordinación de Protección Civil Municipal, cerca de 900 empleados del Gobierno de Chihuahua participaron este miércoles en un simulacro de evacuación masiva en el marco del Día Internacional de Protección Civil. El ejercicio, realizado a las 12:00 horas, involucró a trabajadores de los edificios de Presidencia Municipal, Eloy S. Vallina y Del Real, ubicados en el centro de la ciudad.

De acuerdo con Iván Rivera, coordinador de Protección Civil del Municipio, se estima que alrededor de 912 personas fueron desalojadas de manera ordenada en un lapso de entre 3 y 5 minutos. Sin embargo, aclaró que los datos finales aún se están recabando. “Todavía estamos evaluando el desarrollo del ejercicio junto a bomberos y equipos de emergencia”, explicó Rivera, quien supervisó los operativos en los cinco edificios involucrados, incluida Presidencia Municipal.

Iván Rivera, coordinador de Protección Civil del Municipio

Durante el simulacro, personal de bomberos, Cruz Roja, paramédicos y 20 elementos de Protección Civil realizaron un “barrido” para verificar que ningún empleado quedara en las instalaciones. Rivera detalló que, además de los trabajadores fijos, se contabilizó a visitantes y personal externo, elevando la cifra inicial de 700-750 participantes hasta superar los 900.

El coordinador destacó que personas con condiciones médicas no formaron parte del ejercicio por seguridad, y subrayó que este tipo de prácticas son obligatorias por ley: “Realizamos dos simulacros anuales: uno en marzo, vinculado al Día Internacional, y otro el 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional de Protección Civil”.

El operativo incluyó la colaboración de soldados, técnicos en emergencias médicas y una unidad privada de rescate, quienes simularon escenarios de atención a posibles heridos. Aunque aún se analizan detalles como los tiempos exactos de reacción, Rivera calificó la dinámica como “un paso clave para fortalecer la cultura de prevención en instituciones públicas”.