Bonilla apresura la construcción de un nuevo hospital del IMSS. / Alito y Fernández Noroña convierten en ring sede del Senado. / Si eran 80 sicarios, pero no nos golpearon.
DISPOSICIÓN.- El presidente municipal, Marco Bonilla, declaró que hay toda la disposición de reunirse con el delegado del IMSS en Chihuahua, José Antonio Zamudio González, destacando la buena voluntad que hay de parte de él para que se lleve a cabo la construcción de un nuevo hospital.
HOSPITAL.- Detalló, luego de que el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), rechazara el terreno que antes pertenecía al ayuntamiento, fue reclamado como propiedad privada tras un proceso agrario. Bonilla enfatizó que es crucial desviar la atención de debates sobre la propiedad del terreno y enfocarse en la construcción de un hospital en Chihuahua, una demanda urgente de la ciudadanía.
VOLUNTAD.- El alcalde resaltó que tanto el municipio como la gobernadora del estado han mostrado voluntad para apoyar la edificación del hospital, incluso señalando que ya existe una oferta de terreno por parte del gobierno estatal en proceso de validación técnica.
AGRESIONES.- Los senadores Alejandro Moreno ‘Alito’ y Gerardo Fernández Noroña intercambiaron agresiones en forma de empujones y jaloneos en plena sesión permanente del Congreso de la Unión, donde incluso un tercero involucrado terminó proyectado, momento captado en video.
SESIÓN.- Sesionaron diputados y senadores en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Poder Legislativo. Al finalizar la sesión, luego de entonar el Himno Nacional, ocurrió el enfrentamiento que escaló de lo verbal a lo físico.
RECLAMO.- En cuanto concluyó el Himno, Alito Moreno del PRI le reclamó a Fernández Noroña de Morena, presidente del Senado: “te estoy pidiendo la palabra”.
En el reclamo, Alito señaló con el dedo el pecho de Noroña y mientras insistía en su reclamo movía sus manos frente a él. En un momento, Noroña respondió “no me toques” e interpuso la mano. Fue ahí donde ambos se fueron a los empujones y manoteo.
SUELO.- En los empujones, subió Moreno la intensidad y desbalanceó al presidente del Senado. Se siguieron encarando y empujando. Compañeros legisladores trataron de separarlos, incluso un trabajador del staff del Poder Legislativo se pudo delante de Alito Moreno, y el líder priísta lo empujó derribándolo al suelo. En la escena hubo gritos y escándalo, pero varias personas se interpusieron para detener el enfrentamiento.
SICARIOS.- La serie de declaraciones que salieron a relucir luego de que corrió el rumor de que en Catedral Municipio de Guadalupe y Calvo, una célula de 10 elementos de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública habría sido capturada por al menos 80 sicarios serranos, confirmo que la sierra está fuera de control para las autoridades y bajo el mando del crimen organizado.
PATRULLAJE.- Los elementos de la Secretaria Estatal de Seguridad Pública, cumplían labores de patrullaje en esta zona de conflicto, ya que estos habían sido los compromisos de la Gobernadora Maru Campos en las mesas de seguridad que ha realizado en Guadalupe y Calvo, donde los pobladores de plano viven en el terror entre balaceras y hombres armados todos los días.
COPADOS.- Los agentes de Gilberto Loya, fueron quienes mandaron la información a Chihuahua de que habían sido prácticamente copados por los sicarios y que, luego de someterlos, los golpearon y los subieron a las trocás para pasearlos en las brechas, después los soltaron.
“Los sicarios no sólo dominan el territorio, también ofrecen paseos guiados. A los agentes estatales los golpearon, los subieron a las trocas, los pasearon por las brechas… y luego los soltaron. Qué hospitalidad.”
Mientras la gobernadora promete seguridad en mesas de diálogo, los pobladores sobreviven entre balaceras diarias. Y los policías, en vez de patrullar, terminan como turistas involuntarios del narco-tour serrano.
MALANDROS.- Pero la Secretaría de Seguridad Pública, al aclarar esta información, provocó que se viralizara, ya que aseguraron que los agentes no habían sido golpeados al momento de toparse con los malandros, pero sí fueron rodeados por al menos 20 vehículos y unos 80 hombres armados.
INSEGURIDAD.- De este tamaño es el problema de inseguridad que se vive en la sierra de Chihuahua, así como en la zona de Aldama y Ojinaga, sin contar Casas Grandes, , Madera y otros puntos estratégicos para los carteles que operan en Chihuahua.
Pero luego del susto que les dieron a los chicos de Gil Loya, fue que se armó tremendo operativo con más de 300 elementos para reparar la zona de Catedral, donde los sicarios tienen su zona de control.
“Después del susto que les dieron a los chicos de Gil Loya, ahora sí se acordaron que la sierra existe.”
La sierra de Chihuahua, Aldama, Ojinaga, Casas Grandes, Madera… todos convertidos en sucursales del crimen organizado. Pero no fue hasta que los agentes estatales fueron paseados como turistas involuntarios por los sicarios en Catedral, que se armó el mega operativo: más de 300 elementos enviados para “reparar la zona”. ¿Reparar? ¿Qué van a hacer, tapar los hoyos con cinta adhesiva y rezar?
Mientras tanto, los pobladores siguen viviendo entre balaceras, retenes ilegales y miedo. Pero claro, no hay crisis… sólo una geografía administrada por fusiles y camionetas sin placas.
Chihuahua no está fuera de control. Está perfectamente controlado… por quienes no necesitan uniforme.