Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Claudia Sheinbaum evita a enfrentarse contra el narco. / Chihuahua no es Michoacán, Santiago de la Peña. / Pies en la tierra, piden a los alcaldes en su presupuesto.

Claudia Sheinbaum evita a enfrentarse contra el narco. / Chihuahua no es Michoacán, Santiago de la Peña. / Pies en la tierra, piden a los alcaldes en su presupuesto.

GUERRA.- Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que “regresar a la guerra contra el narco no es opción”, al reiterar que su gobierno mantendrá la estrategia basada en justicia e investigación y no en la confrontación. Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, se le preguntó cuál sería el mensaje del Gobierno de México en materia de seguridad ante este hecho.

JUSTICIA.- Por ello, la mandataria respondió: “Vamos a trabajar todos los días por la seguridad, la paz y la justicia en nuestro país. Todos los días, todos los días. Una situación como esta, evidentemente, nos hace ver que tenemos que reforzar y fortalecer. Pero como lo dije, regresar a la guerra contra el narco no es opción, no es opción, porque ya se probó eso en México y llevó a una situación de violencia mayor”.

JUSTICIA.- Sheinbaum subrayó que su gobierno seguirá apostando por la justicia y la investigación, no por la confrontación. “Por eso insisto en la justicia, y trabajamos todos los días para ella. En esta situación particular, lo que tenemos que hacer es investigar y asegurar que no haya impunidad. “Eso es lo que se hace frente a una situación así”, afirmó. La presidenta sostuvo que el crimen fue cometido durante un evento social y calificó el hecho como un “vil y cobarde homicidio”.

EJECUCIÓN.- Santiago De La Peña, lamentó la ejecución del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, y se le cuestionó respecto a si ediles de Chihuahua han pedido algún tipo de protección y en parte de su respuesta señaló “Chihuahua no es Michoacán”, y llamó a todos los niveles de Gobierno a reforzar el tema de la seguridad.  Comentó tras ser cuestionado sobre este tema que movió a nivel nacional: “Primero señalar, como ciudadano más que como funcionario, que este crimen lastima a la sociedad”.

CLAMOR.- Insistió en la responsabilidad institucional: “Yo creo que es un clamor, es un llamado de la ciudadanía a todos los niveles de gobierno, pues, a que hagamos lo que nos toca hacer”, expresó. También marcó distancia entre contextos. “Chihuahua no es Michoacán”.

LUCHA.- Refirió que en el caso de Michoacán, enfrentan, desde hace tiempo, delitos como la extorsión y la delincuencia organizada.  De La Peña resaltó la lucha de quienes se hicieron escuchar, como un líder de limoneros en Michoacán, “ven cegada su vida por levantar la voz y por tratar de hacer su trabajo de la manera adecuada”. Yo creo que es un clamor, es un llamado a de la ciudadanía a todos los niveles de Gobierno a que hagamos lo que nos toca hacer”.

INGRESOS.- José de Jesús Granillo, Secretario de Hacienda de Gobierno del Estado, externó a funcionarios hacendarios que para los presupuestos de 2026 de la Ley de Ingresos Municipales, lo hicieran “con los pies en la tierra”, para tener un panorama más real rumbo al próximo año. 

PLANIFICACIÓN.– También manifestó que debe de tomarse en cuenta el panorama económico para el próximo año.  En su mensaje refirió: “Es muy importante hacer la planificación con los pies en la tierra y con una visión amplia que les permita tener finanzas fuertes, sanas, estables y sobre todo presupuestos balanceados. Una buena ley de ingresos se va a notar cuando la gente nos diga, ahora sí se ven los resultados”.