En el ojo del huracán, la magistrada Josefina Escárcega Valenzuela. / Colapsado el centro por la manifestación de los profes. / Cárcel a quien haga llamas falsas al 911. / Chihuahua, pilar de la transparencia en el país.
MAESTROS.- Ayer colapsó el centro histórico de la ciudad y mientras los maestros exhibían la razón por la que realizaron bloqueos en las principales calles, el Secretario de Educación Hugo Gutiérrez daba una conferencia de prensa para argumentar que el estado no les ha fallado a los maestros, que es todo obedece a una mala estrategia del gobierno federal.
BLOQUEO.- Fueron miles de chihuahuenses los afectados por este bloqueo que inició a las 7.00 horas y se prolongó por todo el día. Funcionarios de gobierno, empresas, escuelas, trabajadores, oficinas, todo quedó colapsado a causa de la manifestación de los maestros.
DEBATE.- La ciudad de Chihuahua será sede de un debate y ponencia nacional en el marco del Segundo Encuentro de Transparencia, un evento que se desarrollará el próximo 1 de octubre en el Centro de Convenciones. La actividad busca abrir la discusión sobre el derecho de acceso a la información y la rendición de cuentas en un contexto en el que recientemente se aprobó una reforma que eliminó a los institutos de transparencia en el país.
TRANSFERENCIA.- Amelia Martínez, coordinadora de la Unidad de Transparencia del Municipio de Chihuahua, destacó que el encuentro se realiza en el marco del Día Internacional del Derecho a Saber, que se conmemora el 28 de septiembre
INICIATIVA.- La diputada Nancy Janeth Frías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa para tipificar el delito de llamadas falsas al número de emergencias 911 en el Estado de Chihuahua.
SESIÓN.- Durante la sesión ordinaria, de ayer , la legisladora dio lectura a una propuesta legislativa para adicionar el Artículo 307 Bis al Código Penal del Estado de Chihuahua, que impone a quienes cometan esta conducta una sentencia de entre seis y doce meses de cárcel y de 100 hasta 400 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, de entre $11 mil 314 a $45 mil 256 pesos.
LLAMADAS.- Porque, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) el 911 de Chihuahua ha recibido en lo que va del año un total de 346 mil 397 llamadas, de las cuales el 66.48% resultaron improcedentes; visto desde otro ángulo, equivale a que dos de cada tres llamadas no representaron una emergencia auténtica.
BROMAS.- En cuanto al municipio de Chihuahua, estadísticas del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) indican que la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) atiende cerca de 40 mil llamadas; de ésta cifra, un estimado del 60% corresponden a bromas o distractores para el correcto desarrollo del trabajo de los operadores.
PROCESO.- De comprobarse que la magistrada Josefina Escárcega Valenzuela utilizó sus influencias en el recién estructurado Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua para quitarle una condena de 25 años a su hermano condenado por secuestro, podría enfrentar un proceso interno.
CONDENA.- Al inicio de esta semana, trascendió en los medios de comunicación que magistrada recién Electa Josefina Escárcega Valenzuela, podría ver utilizado su embestidura para lograr un beneficio en favor de su hermano Edgar Escárcega Valenzuela, quien purgaba una sentencia por secuestro, y de la noche a la mañana le quitaron los 25 años que le faltaban para purgar su condena.
NOTICIA.- Fuentes de Juicio Político, confirmaron que la noticia, aunque llegó tarde al edificio de la cantera, causó una gran molestia e indignación a quien manda en este lugar, lo que dio lugar a que se indagara con más objetividad todo este asunto.
ABSOLUCIÓN.- Por cierto, la magistrada es la esposa del Diputado Francisco Sánchez, de Movimiento Ciudadano, a quien, por cierto, ayer le tapizaron el centro de la ciudad con volantes acusando al legislador de acoso laboral. Total, que a la magistrada solo le bastaron 21 días en el poder para lograr la absolución de su hermano.