Informe de Sheinbaum, una farsa. Arturo Medina. / Hay libertad para impartir justicia, Marcela Herrera. / Se consumió el asalto a los tres poderes de gobierno.
AVANCES.- Arturo Medina Aguirre, diputado y coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, cuestionó los supuestos avances en Chihuahua que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en su Primer Informe de Gobierno.
RESULTADOS.- El legislador fue interrogado acerca de su postura en torno al mandato de Sheinbaum Pardo, quien este lunes 1 de septiembre destacó los resultados de su primer año de mandato en materia de seguridad, programas sociales y reducción de la desigualdad.
INFRAESTRUCTURA.- En cuanto a Chihuahua, la mandataria nombró a Chihuahua en el rubro de infraestructura hospitalaria a propósito del Hospital General Regional número 2 de Ciudad Juárez, inaugurado el 23 de diciembre de 2024. En el apartado de infraestructura de comunicaciones y transporte, resaltó la construcción de dos tramos: la carretera que conduce de Bavispe, Sonora, hacia Nuevo Casas Grandes; y la que conecta a Guaymas, Sonora, con Chihuahua.
CRISIS.- En respuesta, Medina Aguirre criticó los datos que presentó Sheinbaum Pardo, y los tildó como una medida para encubrir las crisis en materia de inseguridad, salud, agricultura y ganadería. «Es una farsa total, un informe maquillado, una simulación», aseveró.
LIBERTAD.- Marcela Herrera, magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, dirigió un mensaje a nuevos magistrados, en donde llamó a dejar intereses particulares y remarcó que se tiene, con esta encomienda para la cual fueron electos, la libertad de impartir justicia.
MENSAJE.- Ayer martes, se realizó la primera sesión Plenaria Extraordinaria Pública del Poder Judicial del Estado, en donde el único punto del día a desahogar, fue el mensaje de la magistrada presidenta.
PRIVILEGIO.- Remarcó que al ser elegidos mediante el voto popular, no es un privilegio, sino una responsabilidad. En la sesión, como parte del pleno, estuvo presente también el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno.
UNIDAD.- Herrera manifestó en su discurso dirigido a los nuevos magistrados “nuestra incorporación representa una oportunidad de renovación y fortalecimiento institucional”. Expresó la necesidad de dejar de lado cualquier diferencia o interés particular, para, desde la unidad, fortalecer al Poder Judicial.
ASALTO.- A juicio del diputado local José Luis Villalobos, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el inicio de funciones de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consuma el asalto a los tres niveles de gobierno a manos de Morena.
PROTESTA.- Criticó la conformación de la Suprema Corte, a cuya toma de protesta no asistió la bancada del PRI en el Congreso de la Unión —una acción que luego replicaron los legisladores priístas de Chihuahua a nivel estatal.
PODER.– Aseveró: «Se consumó el asalto a los tres poderes de la unión del Estado Mexicano. Eso es lo que ya se consumó el lunes con la instalación de la Suprema Corte de Justicia, del Poder Judicial Federal, que es el tercer poder de la unión».
INCONGRUENCIA.- Villalobos recordó la postura en contra que el PRI manifestó desde la discusión de la Reforma Judicial de 2024, impulsada por Andrés Manuel López Obrador y por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En tal sentido, descartó que el actuar del PRI en Chihuahua surgiera desde la incongruencia.
DIRIGENCIA.- Fue este lunes 1 de septiembre, durante la tarde, que los diputados locales del tricolor, en respaldo a la determinación de la dirigencia nacional, abandonaron el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua capital, cuando asumieron el puesto los 301 nuevos miembros del Poder Judicial del Estado.
IDEOLOGÍA.- El « PRI siempre ha sido un partido pro-aliancista, pero también hay que entender algo: somos un partido con una vida propia, con una ideología propia. Y nosotros también podemos tener ciertas posturas distintas incluso a las que tienen nuestros aliados», subrayó Villalobos.