– Diego Villanueva es quien frenó el «agandalle» Judicial.
– Jueces y magistrados federales están en oferta para resolver amparos.
– Le tiemblan las piernas a «Pepe Yañes», para hablar de la violencia en Guachochi.

ASESOR.- Trascendió que el asesor del  Congreso del Estado Diego Villanueva, quien tiene un colmillo retorcido para estos menesteres, fue uno de los personajes que le puso freno a la pretendida maniobra del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de realizar las elecciones en el 2025 para cambiar a los jueces y magistrados a través del voto popular. 

ALQUIMIA.- Nadie se explicaba el porqué Diego Villanueva estaba en Chihuahua, siendo uno de los asesores primero de Andrés Manuel López Obrador y luego de la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo real es que, desde todos los ángulos, Morena prepara los cuadros para la sucesión en el 2027 y el de Coyoacán, es experto en alquimia electoral.

TENEBRA.-Dicen que en  el Congreso del Estado, la bancada de Morena no mueve un alfiler sin que Diego Villanueva lo apruebe. Por ello, cuando Myriam Hernández, presidenta del TSJE informó que llevarían al Congreso una iniciativa para adelantar jubilaciones para jueces y magistrados y de realizar la histórica elección en el 2025 y no en el 2027, es cuando la tenebra que maneja Diego Villanueva comenzó a operar y como tiene línea directa con la misma presidenta Claudia Sheinbaum la alerto de lo que estrada pasando en Chihuahua con el pretendido «agandalle» judicial . Una jugada infantil la que pretendían en Chihuahua. 

TRABAJO.- Tras el «tombolazo», que decidió cuáles jueces y magistrados federales son los que saldrán en la primera elección, se vio un inusual trabajo en las oficinas de la Washington, hasta horas extras, están desarrollando los empleados del Poder Judicial de la Federación.

BUEN FIN.-Ahora hasta con cortesía atienden a los litigantes que llegan a la oficialía de partes para checar sus asuntos. Lo que ocurre es pura aritmética, pasaron la voz de que las personas que quieran arreglar asuntos pendientes con amparos federales, se acerquen porque el buen fin judicial es para todo tipo de clientes.

AMPARO.- Quien esté privado de su libertad y que quiera quedar libre a través de un amparo, lo puede hacer. Claro, hay que llegar con suficiencia económica porque son trámites caros que, en algunos de los casos, les han pedido a los malandros hasta 15 millones de pesos, dinero que solo pagan  los peces gordos.

JUBILACIÓN.-  Así dicen, están trabajando los jueces y juezas, magistrados y magistradas federales que están buscando su jubilación adelantada. Pero con dinero sucio. Algo muy parecido a lo pretendido por el tribunal superior de justicia de Chihuahua, pero este con el dinero de todos los chihuahuenses.

INSEGURIDAD.- Al alcalde de Guachochi José Yañes, dicen de plano,  le tiemblan las piernas al hablar de la inseguridad que priva a su municipio, en donde la delincuencia organizada es la que manda. Hay enfrentamientos a diario, pese a que hace unos días se desarrolló en esa localidad la Mesa de Seguridad a la que asistió la Gobernadora Maru Campos. Que de nada sirvió, En esta misma columna se informó del cierre de los comercios el pasado martes, como protesta ante la ola de criminalidad que se vive en la región.

TIBIO.- Un tanto tibio, el alcalde dijo que  el gobierno de Guachochi trabaja en el aspecto social para prevenir violencia como parte de las acciones complementarias, además de que solicitaron al Gobierno del Estado trabajar en coordinación. Pero a Gilberto Loya le interesa más la alcaldía en Juárez que la seguridad de los chihuahuenses.

IMPORTANCIA.- El alcalde reconoció  la importancia de que se llevara a cabo una mesa de seguridad en Guachochi, en la que estuvieron presentes la gobernadora del Estado, Maru Campos Galván, así como los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, de la Fiscalía del Estado, así como, las autoridades de la SEDENA, de la Guardia Nacional y la Secretaría del Bienestar. Pero a unas horas de que salieron todas las comitivas de los funcionarios, de nuevo regresó la violencia, solo para demostrar quién manda en la región.