Gobernadora premia a operadores de César Duarte y Cruz Pérez Cuéllar.
Se creó la fiscalía anti tortura que ya está en la Constitución.
Rotundo no al aborto en Chihuahua.
Cobra vida el impuesto a la muerte en CDMX.
Chihuahua, de los cinco estados más violentos de México.


COLUSIÓN.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván, en colusión con el Poder Judicial y la mayoría en el Congreso del Estado, premió con candidaturas a operadores de la red de corrupción y protección de César Duarte.

CANDIDATURAS.- Campos Galván entregó candidaturas a personas cercanas a su círculo, como Cristina Guadalupe Sandoval Holguín, esposa de Juan Carlos Carrasco magistrado que revocó el auto de vinculación a proceso en su contra por el delito de cohecho en 2021, Claudia Cony Velarde Carrillo y Hortencia García Rodríguez, son las que liberaron a César Duarte, Rubén Aguilar Gil, pariente de diputada del PT, Nancy Josefina Escárcega Valenzuela esposa del Diputado Francisco Sánchez de MC y por último Gloria Angélica Mendoza Beltrán, esposa del suplente de Cruz Pérez Cuéllar.

PODER.- Estas acciones generaron un desaseo en el proceso de selección de candidatos a magistraturas y jueces, permitiendo solo la participación de personas seleccionadas por ella en las listas del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial.

MARU DUARTISMO.- Acordó el nombramiento de personas afines al MaruDuartismo como encargadas del despacho de varias salas del Poder Judicial, aunque no tengan un perfil idóneo.

VETÓ.- Además, vetó la lista del Poder Legislativo por incluir a personas cercanas al ex gobernador Javier Corral y a Morena.

DICTAMEN.- Se informó ayer que  a través de dicho dictamen, se reforman las leyes orgánicas del Poder Ejecutivo y de la Fiscalía General, ambas del Estado de Chihuahua, para crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

DELITOS.- La lectura fue llevada a cabo por la diputada Nancy Frías en el seno del Congreso del Estado en representación de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, quien expuso que dicha Fiscalía realizará funciones de prevención, investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

REGLAMENTO.- En su exposición, mencionó que estará a cargo de una Fiscal Especializada o Fiscal Especializado, siendo integrada por las unidades orgánicas previstas en el Reglamento Interior de la Fiscalía General del Estado y por Agentes del Ministerio Público, quienes direccionarán las investigaciones en coordinación con el personal sustantivo de la Agencia Estatal de Investigación, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, así como del resto de las Unidades Orgánicas de la Fiscalía General del Estado que sean necesarias para el cumplimiento de su objeto.

CIUDADANOS.- Los diputados del PAN en el Congreso local presentaron, ante los medios de comunicación, un total de 25 mil 600 firmas de ciudadanos en contra de la despenalización del aborto en el estado de Chihuahua, con el objetivo de contener esta medida desde la legislación.

POSICIONAMIENTO.- El coordinador de los legisladores de Acción Nacional, Alfredo Chávez, expresó el posicionamiento de la bancada azul-blanca en contra de la despenalización del aborto, en defensa de la vida desde su concepción hasta la muerte natural y en respaldo de la familia tradicional.

LEY.- Diego Garrido, diputado local en la Ciudad de México por el PAN, denunció ante la cámara que los diputados de Morena intentan hacer ley una propuesta en la que se quiere cobrar el ISR, a las herencias recibidas por hijos y familiares de las personas que mueren.

ATRACO.- Lo anterior, según indican los diputados del PAN es un atraco a la sociedad, ya que las personas que heredan ya pagaron todos los impuestos, sobre todo el de la renta en vida, y al momento de heredar no se debe de cobrar de nuevo el ISR.

ESTADOS.- Marcela Figueroa, secretario ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, informó ayer en la mañanera que Chihuahua está en los cinco estados más violentos de México, es una noticia que pone mal a nuestro estado y todo se da a unas horas de que un agente de la secretaria estatal fue capturado con casi 10 mil cartuchos sutiles en un puesto de revisión militar El secretario Gilberto Loya trae problemas de orden en su casa.