La izquierda radical da un paso atrás en Chihuahua.
Maru intervenida casi de emergencia.
Que el fentanilo no llegue a E.U, pero tampoco a México.

VIOLENCIA.-Aunque hubo menos violencia que la registrada el año pasado o la de hace tres años, cuando por poco le prenden fuego al palacio de gobierno, la manifestación de la 8M, por el Día Internacional de la Mujer, se quedó con ganas de vandalizar a más grande escala el primer cuadro de la ciudad.


GRITO.- Todo hace suponer que el grito de «ustedes no me representan», fue más fuerte al de»ni una más».  A través de una campaña en redes sociales bien orquestada previo a la marcha, los grupos feministas demandaron opresión por parte del gobierno del estado que encabeza Maru Campos en Chihuahua, por instalar las bayas protectoras de acero, lámina y madera en los edificios públicos para evitar que fueran vandalizados.


MORENA.-A la izquierda radical se le olvida que el Palacio Nacional está cerrado a la ciudadanía desde que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Las 24 horas del día los 365 días del año, el acceso está restringido hace más de 6 años y entran solo los allegados a Morena y sus aliados. 


VIOLENCIA.- El hartazgo de la gente de bien que repudia la violencia, sumado a que causas muy humanas, como este tipo de manifestaciones, fueran infiltradas por grupos de personas anarquistas que lo que buscan solo es la des estabilidad. Fue el resultado de que el mitin, la marcha, el plantón del sábado fueran un fracaso para la izquierda .


LUPA.-También la autoridad jugo un papel muy importante, ya que había más de mil policías dispersos, unos uniformados y otros civiles que vigilaron con lupa todo el recorrido y detectaron que no eran más de 50 activistas las que provocaron los hechos vandálicos, casualmente en su mayoría están ligados a grupos de izquierda.


FRACASO.-En síntesis, quien haya estado a la cabeza de las manifestaciones del 8M al menos en Chihuahua, fracaso en el intento de desestabilizar al gobierno que paradógicamente hoy por hoy es gobernado por una mujer. 


EVENTO.-Apenas el viernes de la semana pasada, Maru Campos habría confirmado su participación en el evento nacional al que convocó la presidenta  Claudia Sheinbaum. Se supone que por la mañana estaría presente en un evento del PAN nacional y por la tarde en el Zócalo.


RUMOR.-De pronto, el sábado por la tarde corrió el rumor de que la gobernadora había sido intervenida quirúrgicamente y que por ello no asistiría al evento de CCP, donde se supone se hablaría de la Reforma Judicial y de los aranceles.  El Gobierno del Estado no ha emitido ningún comunicado en donde se dé a conocer el estado de salud de la gobernadora. 


FENTANILO.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió ayer a colaborar para evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos, en un acto que calificó de humanitario. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho un firme compromiso de colaboración con Estados Unidos para evitar que el fentanilo, una droga altamente adictiva y letal, llegue a su territorio por razones humanitarias.


ARANCELES.-Durante un mitin realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum emitió un mensaje tras el anuncio de la suspensión de los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos mexicanos.

EXIGENCIA.-Cabe recordar que la amenaza de imponer aranceles surgió como una exigencia por parte del presidente estadounidense Donald Trump para que México detuviera el flujo de fentanilo hacia su país.

MÉXICO.-Sheinbaum reafirmó que, por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que esta droga llegue a los jóvenes estadounidenses, ayudando así a sus familias.

SUSTANCIA.-La mandataria mexicana enfatizó que no solo se busca impedir la llegada de esta peligrosa sustancia a los jóvenes de Estados Unidos, sino que se busca evitar que el fentanilo se distribuya en cualquier parte del mundo, incluyendo a los jóvenes mexicanos.