Massive Caller pone a Morena como favorita en las elecciones.
Arremete de nuevo Trump contra México, ya hasta el nombre del Golfo le incomoda.
Piden millonarias cantidades de jubilación los jueces y magistrados.

ENCUESTAS.- Las encuestas las gana quien las paga, así es como se conoce a los ejercicios de encuestas que se realizan previo a los procesos electorales, y aunque aún falta mucho para el 2027, ya ponen a Morena arriba de las preferencias. Una casa encuestadora que normalmente le da la preferencia a el PAN.


EJERCICIO.- Ayer por la mañana, la encuestadora Massive Caller publicó un ejercicio de medición, en donde el alcalde de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla lidera las preferencias dentro de los simpatizantes del PAN para ser candidato a la gubernatura, sin embargo subió a la carrera a Daniela Álvarez, Carlos Olson, César Jáuregui y Gilberto Loya.


PREFERENCIA.- Pero además destaca que Morena tiene una preferencia de 41 votos porcentuales, seguido del PAN, con 26. Así se manejan los números a menos de dos años de que se realice el proceso electoral de Chihuahua.


ANALISTAS.- La encuesta causó revuelo entre diversos grupos del PAN, pues analistas consideran que Acción Nacional advierte un escenario en caso de que se necesite una mujer candidata. Se supone que de acuerdo con los números que  sería Daniela Álvarez, quien acaba de contender por el  Senado y perdió, pero el ejercicio de sólo premiar al equipo cerrado de la gobernadora sigue prevaleciendo.

CONFIANZA.-Además, meten en la carrera al fiscal General Cesar Jáuregui y al secretario de Seguridad Pública,Gilberto Loya, ambos funcionarios de alta confianza de Maru Campos, también toma en cuenta a Carlos Olson, quien ha tenido relevancia en últimas semanas dentro del PAN por cuestiones ideológicas, mientras que descarta totalmente a Miriam Soto, alcaldesa de Meoqui, quien a mediados de año se sumó a la lista de aspirantes.

CONFERENCIA.- Dio Trump una conferencia de prensa desde su residencia en Mar-a-Lago (Palm Beach, en Florida) donde soltó la idea de “cambiar el nombre” del Golfo de México a “Golfo de América” y volvió a decir que impondrá “muy duras tarifas” sobre los productos importados desde México y Canadá.

DEFICIT.- Primero acusó que “Canadá es subsidiado en el orden de 200 mil millones de dólares al año” en el ámbito comercial y hasta militar. Entonces “algo tenemos que hacer con Canadá. También con México, tenemos un desastre de déficit (comercial) con México”.

PELIGRO.- “Ayudamos a México un montón, son esencialmente dirigidos por los carteles , no podemos dejar que eso suceda, México está en muchos problemas, es un lugar muy peligroso”.

CAMBIOS.- “En una próxima fecha estaremos anunciando muy pronto, vamos a hacer cambios -hacemos mucho del trabajo ahí, reitero que cambiará el nombre de Golfo de México por el de Golfo de América».

JUBILACION.- Antes de que venga la barredora con el marrazo judicial en Chihuahua, entre nueve  juzgadores solicitaron su jubilación y 38 su retiro. En lo que se conoce como el «agandalle» judicial, ya que piden las perlas de la luna en la jubilación, que se incluyen alrededor de ocho magistrados y casi 40 jueces.  La convocatoria para elegir a los jueces magistrados del Poder Judicial de Chihuahua deberá salir en los próximos días y serán más de 300 los puestos a elegir.