Juicio Politico./ No quiere aflojar el estado el tema de las licencias permanentes./ Hoy comparece Santiago de la Peña./ El transporte urbano será tema obligado./ En el Resissste dejan a pacientes sin quimios./ El personal se fue de vacaciones.
– No quiere aflojar el estado el tema de las licencias permanentes.
– Hoy comparece Santiago de la Peña. El transporte urbano será tema obligado.
– En el Resissste dejan a pacientes sin quimios. El personal se fue de vacaciones.
ARGUMENTOS.- Los diputados del Prian, se quedaron sin argumentos sólidos para defender el tema de que las licencias tengan caducidad. Terminaron por aceptar de que todo obedece más bien a una estrategia de recaudación, ya que son muchos millones de pesos los que ingresan al estado por este concepto.
INGRESO.- Pepe Granillo, Secretario de Hacienda, dejó ver que, si bien el ingreso por revalidación de licencias es importante, el tema también debe de verse desde el aspecto de seguridad, pero le faltaron argumentos para exigir que cada cinco años se tenga que llevar a los automovilistas a realizar el tedioso examen para renovar el documento.
Recaudatoria.-Sin duda alguna, es una recaudación completamente inútil. Solo basta con manejar por las principales avenidas de la ciudad para darnos cuenta del mal uso que se le da a esta recaudación: avenidas sin carriles y, ni hablar de los semáforos de arterias poco importantes, que desarman para reparar los de las avenidas principales.
Culpar a otros.- Al secretario de Hacienda, Pepe Granillo, y a la gobernadora Maru no les interesa la seguridad vial. Para muestra, solo basta con dar una vuelta por las avenidas de la ciudad y se dará cuenta de que ni los camellones ni los cruces de cuatro altos están debidamente señalados. La única seguridad que les interesa es la recaudatoria, y solo se argumenta que es responsabilidad de la subsecretaría de movilidad.
GESTIÓN.- Sobre los aspectos de seguridad, también el secretario de hacienda dijo ayer que la emisión y gestión de las licencias de conducir en Chihuahua están bajo la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Subsecretaría de Movilidad. Por ello, destacó que cualquier decisión debe ser evaluada desde la perspectiva de esta dependencia, pues los riesgos para el control vehicular y la seguridad pública podrían incrementarse si no se cuenta con un mecanismo adecuado de actualización de datos.
USUARIOS.- Lo real de las cosas es que al acudir las personas a renovar las licencias, únicamente lo que piden es el pago y si en Chihuahua no someten a los usuarios a los exámenes de salud y de vista de los que habla Pepe Granillo, que se supone están reglamentados, esto menos ocurre en los municipios chicos en donde ni examen de manejo piden a los que por primera vez realizan el trámite.
LEGISLATURA.- Hoy, a las 10:00 horas, Santiago De La Peña, secretario General de Gobierno, comparecerá ante el Congreso del Estado para abordar el siempre polémico tema del transporte público. Después de varios meses de postergación debido al cambio de legislatura, finalmente se concretará la presentación del funcionario ante la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana, la cual será la encargada de analizar los avances y retos en este sector clave para la movilidad de la ciudadanía.
AUMENTO.- El tema no es menor. Hace más de un año y medio se aprobó un controvertido aumento a la tarifa del transporte, una medida que generó un gran debate entre usuarios y autoridades. Ahora, De La Peña tendrá la oportunidad de dar un balance de los avances logrados desde la implementación de este ajuste. De lo que sí se comprometió, Santiago fue a obligar a los dueños del transporte a modernizar todo el parque vehicular.
CANCER.- Gran estrés es el que están viviendo decenas de personas que están bajo tratamientos contra el cáncer y que son «atendidos» en el hospital, Lázaro Cárdenas, del ISSSTE en la ciudad de Chihuahua. Esto ha generado coraje e impotencia entre los derechohabientes que manifestaron, muchos que provienen de fuera cubriendo sus viáticos para que ellos o sus familiares reciban las conocidas como «quimios».
PACIENTES.-Los pacientes manifestaron que un Dr. Ramírez se fue de vacaciones, pero sin avisar a las personas que estarían en sus tratamientos durante estos días, dejándolos vulnerables ante dicha situación. Cabe destacar que fue hace apenas una semana cuando tuvieron que ser desalojados cientos de pacientes y empleados por una fuga de oxígeno en una sala de quirófano por las pésimas condiciones del hospital.