Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Respira México, da plazo EU de 90 días para implementar aranceles. Tiene que acudir Gilberto Loya a calmar a los custodios. Se apunta Carlos Olson para presidir el Congreso.

Respira México, da plazo EU de 90 días para implementar aranceles. Tiene que acudir Gilberto Loya a calmar a los custodios. Se apunta Carlos Olson para presidir el Congreso.

PERIODO.-La imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos se ha aplazado por un periodo de 90 días, tras un acuerdo alcanzado este jueves entre el presidente estadounidense Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Así lo confirmó el mandatario norteamericano, tras sostener una conversación telefónica.

ACUERDO.- El acuerdo establece que, durante estos 90 días, continuarán vigentes las tarifas impuestas previamente: un arancel, 25% a los automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre exportados desde México. Sin embargo, ambas naciones se comprometieron a seguir dialogando con el objetivo de firmar un acuerdo comercial definitivo dentro de este plazo o incluso después, en caso de ser necesario.

FRONTERA.- Trump destacó que las negociaciones con México presentan particularidades diferentes a otros países debido a los problemas y activos que representa la frontera común. Añadió que durante la llamada se lograron avances en la comprensión mutua y en la construcción de acuerdos en beneficio de ambas economías.

BARRERAS.-Asimismo, México aceptó eliminar de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias, las cuales, según Estados Unidos, afectaban diversas áreas del intercambio bilateral. En la reunión telefónica estuvieron presentes altos funcionarios del gobierno estadounidense, entre ellos el vicepresidente JD Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el representante de Comercio y embajador Jamieson Greer, la jefa de Gabinete Susie Wiles y el asesor de Seguridad Nacional, Stephen Miller.

DROGAS.-El presidente Trump subrayó que la cooperación bilateral en materia de seguridad fronteriza continuará, particularmente en lo relacionado con el combate a las drogas, la distribución de estupefacientes y la migración ilegal hacia Estados Unidos.

“Genial, porque claramente la política de ‘muros y amenazas’ de Trump ha funcionado tan bien en la lucha contra las drogas y la migración ilegal. Seguro que la cooperación bilateral con México será un éxito… mientras México pague el muro, con aduana o soldados claro.

ÁNIMOS.-Aunque las autoridades de la secretaria estatal de seguridad pública aseguran haber cumplido con las exigencias de los custodios de los penales en el estado, las cosas mandan muy revueltas de lo contrario no se hubiera presentado la manifestación de ayer con más de 100 celadores y a donde tuvo que acudir Gilberto Loya en persona a calmar los ánimos.

Claro, todo está en “calma”… excepto por los más de 100 custodios marchando como si fuera desfile cívico, y el secretario acudiendo en persona como si fuera bombero apagando el incendio institucional. Pero tranquilos, la Secretaría asegura que ya cumplió —solo faltó avisarles a los celadores.

CUSTODIOS.-El general Ricardo Fernández Acosta, subsecretario del Sistema Penitenciario y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, o el cuenta cuotas el que se entera cuándo y y qué entra, también salió a los medios e informó que hubo 80 custodios de los Ceresos 1 y 2, en paro laboral y afirmó que durante esta administración se les ha dado mucho, económicamente hablando. 

PROTESTA.-Afuera de la Penitenciaría Vieja (Unidad de Bajo Riesgo) y el Cereso de Aquiles Serdán, comenzaron a reunirse los custodios para llevar a cabo una protesta.  Dentro de sus exigencias, se encuentra un aumento salarial y modificación del horario.  Fernández Acosta, aseguró que durante esta administración se homologó su salario y ganan igual que oficiales estatales, al ser ya de la corporación. 

LÍDER.-En Ciudad Juárez, sí fueron a trabajar, señaló, pues “no hicieron caso” al supuesto dirigente o quien dice ser dirigente de los celadores. Después manifestó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que participaron en Juárez 17 empleados en la protesta y quienes atendieron al movimiento se encontraban en descanso laboral.  Exigen aumento de sueldo que les fue previamente prometido, lo cual incluye:

HONOR.-Para el diputado local Carlos Olson San Vicente, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), «sería un honor» ocupar la presidencia del Congreso del Estado durante el segundo año de la LXVIII Legislatura, cargo que será renovado el 1 de septiembre del año en curso.

PERFIL.-A semanas de que concluya el período de Elizabeth Guzmán Argueta, quien forma parte de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la diputación no ha acordado hasta el momento el perfil que asuma la titularidad del Poder Legislativo. Una parte de la esfera política en Chihuahua especula que el relevo corresponde al Partido Revolucionario Institucional (PRI); otra, al PAN. 

DISPOSICIÓN.-En medio de esta imprecisión, Olson San Vicente fue cuestionado por la prensa local acerca de la posibilidad de que él presida la próxima Mesa Directiva. En respuesta, se declaró en disposición de recibir el nombramiento si este ocurre luego de un consenso entre las fracciones parlamentarias. 

CONSENSO. -¡Dos cuestiones. Primero, claro que me gustaría ser presidente del Congreso. Sería un honor. Yo creo que lo primero que tenemos que hacer es respetar la Ley Orgánica. Creo que eso nos ha faltado como legisladores. Segundo, aceptaría el esfuerzo por el consenso y el diálogo», declaró. 

DESIGNACIÓN. -Hizo hincapié en este aspecto. El proceso para esta designación —dijo— ha de transcurrir no en un escenario de imposición mayoritaria, sino en apego a las distintas propuestas de las fuerzas políticas que conforman la actual Legislatura.

Qué honor tan humilde el del diputado Olson! Ser presidente del Congreso no le quita el sueño… salvo que haya “consenso” y un rayito de ley orgánica, esa misma que suelen citar como si fuera libro sagrado, pero consultan como horóscopo político: cuando conviene. Y mientras PRI y PAN juegan al “te toca a ti”, la legislatura se convierte en audición para protagonizar la obra “¿Quién se queda con el martillo?”.

Olson está “en disposición”… como quien se ofrece para cargar la piñata, pero sólo si todos están de acuerdo en que la fiesta se hace con pastel azul