Aún prestan servicio de entrega a domicilio.

Reportaje y fotografías por: Silver Juárez Arce.

A pesar de que el Internet comenzó a desplazar al correo tradicional desde el año 1997, en Chihuahua aún prestan servicio los Carteros, estos personajes que en los siglos XVIII,  XIX y más de la mitad del XX fueron los principales protagonistas de mantener la comunicación entre las personas.

Al inicio de la aparición de las plataformas digitales que comenzaron con correos electrónicos como Yahoo y Hotmail, la gente se fue incorporando poco a poco a la comunicación vía Internet.

En ese tiempo el correo convencional, vaya, aquél que consistía en depositar un escrito adentro de un sobre sellado con un timbre postal y llevado a una sucursal para ser depositado en una ranura, en donde el personal de Correos de México se encargaba de clasificarlo por ciudades y Códigos Postales, para luego trasladarlo por avión hasta su destino, era lo más utilizado como medio de comunicación entre las personas que se encontraban a larga distancia.

Los grandes avances en la tecnología y la generación de nuevas plataformas digitales, se han encargado de desplazar en cuestión de segundos textos, documentos, fotografías, infografías e incluso videos y audios a cualquier parte del mundo.

Incluso la telefonía celular y sus servicios como Whatsapp y Telegram han dejado en la historia al correo y las famosas cartas escritas con tinta de puño y letra.

Quienes utilizaron ese servicio pueden considerar que en estos tiempos el correo es ya, obsoleto y que ya no existen los Carteros.

Pero nada más que una creencia, pues los hombres de la bicicleta siguen haciendo su labor, no en la dimensión que lo hacían en antaño, sino con entregas de documentos de cobranza y paquetería.

Julio Alejandro Fierro Ramírez Cartero adscrito a la administración Norte narró que desde hace 20 años se dedica a llevar documentos a domicilio y que los tiempos han cambiado mucho, pues la gente ya no recurre al envío de cartas en físico, ahora utiliza el Internet.

Aún así los paquetes son trasladados en bicicleta o moto hasta su destino y los documentos llevan un  “matasellos” y un remitente.

Actualmente la tecnología ha hecho más rápida y efectiva la comunicación pero aún se necesita la entrega de papelería en físico a domicilio.

En la ciudad de Chihuahua hay por lo menos 26 carteros quienes recorren las colonias en motocicleta o bicicleta…”lo que no ha cambiado para nada, es que por las calles nos siguen correteando los perros y claro, la fecha de celebración que este 12 de noviembre está dedicada a los Carteros” dijo entre risas el entrevistado.

Deja una respuesta