“El narco-gobierno que padece México”: PRI desata tormenta política en el Senado con manta contra Morena
Por Redacción / Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025
En una sesión marcada por la confrontación y el simbolismo político, senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desplegaron este miércoles una manta en el pleno del Senado mexicano con la leyenda:
“El narco-gobierno que padece México. Integrantes del Cártel de Morena”.
La lona, de gran tamaño, mostraba los rostros de figuras clave del partido oficialista Morena, incluyendo al expresidente Andrés Manuel López Obrador, su hijo Andrés Manuel López Beltrán, el senador Adán Augusto López, el secretario de Educación Mario Delgado, el exdirector de la CFE Manuel Bartlett, y los gobernadores Américo Villarreal (Tamaulipas), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Rutilio Escandón (Chiapas) y Cuitláhuac García (Veracruz), entre otros.
El detonante: acusaciones de vínculos con el crimen organizado
La acción fue encabezada por el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, quien aseguró que los personajes exhibidos forman parte de una red criminal que él denomina “El Cártel de Macuspana”, supuestamente involucrada en delitos como huachicol fiscal, lavado de dinero y tráfico de fentanilo.
Moreno afirmó que ya presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y que instituciones como la DEA y el FBI tienen conocimiento de estas operaciones. “Es un tema transnacional que afecta la seguridad hemisférica y el tratado comercial”, declaró en conferencia de prensa.
Reacciones dentro del recinto
La manta provocó una confrontación inmediata. Personal de Resguardo Parlamentario intentó retirarla, lo que desató reclamos por parte de los priistas. “¡Nos quieren callar! Así actúan los narcopolíticos de Morena”, denunció Moreno en redes sociales.
Desde Morena, la respuesta fue tajante: calificaron la acción como una provocación mediática sin sustento legal, y acusaron al PRI de recurrir a estrategias de difamación para distraer de sus propios escándalos.
Contexto político
El episodio ocurre en medio de una creciente polarización rumbo a las elecciones de 2027, donde los partidos de oposición buscan reposicionarse frente a un Morena que, pese a los señalamientos, mantiene fuerza territorial. La narrativa del “narco-gobierno” ha sido utilizada por diversos actores políticos para cuestionar la estrategia de seguridad del oficialismo, especialmente en estados con alta presencia del crimen organizado.
Cuando el debate legislativo se convierte en lona, ¿quién legisla y quién litiga?
