Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió el seguimiento de la estrategia de seguridad correspondiente a los 100 días que ha encabezado frente al gobierno de la República. En razón a la tipificación de los crímenes de alto impacto, la mandataria hizo énfasis en la incidencia delictiva del feminicidio entre septiembre y diciembre de 2024.
Como parte del informe, la dependencia gubernamental especificó que el delito que ejerce una muerte violenta en contra de las mujeres presentó una reducción del 26.05 por ciento, esto en un lapso de enero hasta septiembre del año pasado. En estrategia para sumar esfuerzos, Sheinbaum Pardo externó el planteamiento de acciones para ejercer justicia ante los casos suscitados, así como la erradicación de todo tipo de violencia en los hogares.
En la conferencia matutina del 9 de enero, Sheinbaum Pardo fue cuestionada respecto a la estrategia de seguridad que emitirá su administración en referencia a los derechos de las mujeres y la problemática relacionada al alza de feminicidios en el país.
Durante su intervención, la mandataria aludió que su gestión dará continuidad a las estrategias planteadas por el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, donde el plan de trabajo se enfocará en el desarrollo de dos ejes de defensa para el bienestar e integridad del sector femenino.
En razón de lo anterior, Sheinbaum Pardo comentó que el proyecto de seguridad se realizará en colaboración con la Secretaría de Mujeres, la cual ya se ha encargado de mantener comunicación con las municipalidades y estados aledaños para la pronta atención del delito en calidad de feminicidio.
Dicho planteamiento ya se encuentra en ejecución, esto tras ser aprobado en la Constitución Mexicana. La modificación expedida establece de manera oficial el derecho de las mujeres a tener una vida libre de violencia. De igual forma, la pauta involucrará la transformación de leyes secundarias relacionadas a este tema.
En medida prioritaria, la dirigente manifestó que el gobierno de la República presentará una Cartilla de Derechos de las Mujeres, además de que se buscará reforzar los espacios de justicia. Como parte de ello, también se anunció la creación de una red de mujeres y la implementación de una Línea de Atención para los casos de violencia.