Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, señaló a Radio Mitre el líder de la coalición Libertad Avanza, quien obtuvo 55.69% de los votos frente al 44.30% del peronista Sergio Massa actual ministro de Economía
El triunfo de Milei superó cualquier expectativa y marcó un cambio radical en el sistema político del país sudamericano, que decidió dar un giro a la derecha en medio de un profundo malestar social por la inflación de más de 142% anual y el aumento de la pobreza, que hoy afecta a 40.1% de la población.
El programa del economista contempla un fuerte recorte del gasto público, privatizaciones, el cierre del Banco Central y la dolarización de la economía para combatir la suba de precios, entre otras medidas que marcan un giro drástico con las políticas intervencionistas del peronismo que está actualmente en el gobierno.
Milei acotó que antes de llevar a cabo la privatización de la petrolera YPF, “primero hay que recomponerla” y “racionalizar” su estructura. La empresa fue estatizada en 2012, durante el mandato de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y quien hoy funge como vicepresidenta
El libertario culpó del “deterioro de la empresa” al Kirchnerismo, la variante centroizquierdista del peronismo que ha estado en el poder la mayor parte de las últimas dos décadas.
Respecto a la TV Pública, el presidente electo afirmó en tanto que «se ha convertido en un mecanismo de propaganda” y la acusó de haberse referido a La Libertad Avanza de manera negativa.
