Aumento en Repatriación


Ciudad de México, 14/02/25 (Más).- A menos de un mes de la entrada del nuevo gobierno de EE. UU., México ha recibido a 13,455 migrantes deportados: 10,485 son mexicanos y 2,970 de otros países, dijo la presidente Claudia Sheinbaum. En su conferencia matutina, comentó que EE. UU. ha aumentado las repatriaciones, sobre todo hacia México y Centroamérica.

Acuerdos con Centroamérica

Sheinbaum mencionó que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, visitó Centroamérica y logró acuerdos con varios gobiernos para facilitar la repatriación de migrantes.

«Están haciendo vuelos directos a países como Guatemala y El Salvador, según los acuerdos», dijo.

Sheinbaum añadió que México recibe a algunos migrantes no mexicanos por razones humanitarias, pero ellos deben decidir si quedarse en México o volver a su país de origen.

Apoyo a Mexicanos Deportados

Sheinbaum también informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha asignado 391 números de seguridad social a mexicanos repatriados y facilitó alrededor de 500 contrataciones en colaboración con el sector privado.

Preocupación por Deportaciones

Este anuncio llega en medio de una creciente preocupación por las posibles deportaciones masivas de la administración de Trump, ya que los mexicanos representan casi la mitad de los 11 millones de migrantes indocumentados en EE. UU. Las remesas enviadas desde EE. UU. representan alrededor del 4% del PIB de México y en 2024 alcanzaron casi 65,000 millones de dólares, subrayando la importancia de la migración para la economía del país.