En toda casa, trabajo, escuela y hasta en el automóvil, será necesario contar con botiquín de primeros auxilios, con la finalidad de ayudar en caso de incidentes y lesiones.
Recuerda ubicar el botiquín en un lugar accesible, que sea conocido por todos y estar checando que sus elementos se encuentren en buen estado. Que este fácil de ser transportado, puede ser una caja plástica o bien, un bolso correctamente identificado, ya que el botiquín debe poder llevarse a donde está la víctima.
Elementos básicos:
• Alcohol para curar heridas.
• Alcohol en gel.
• Antiácidos.
• Antisépticos (yodo povidona, agua oxigenada, mertiolate).
• Aspirinas para adultos y niños.
• Bolsa para agua caliente.
• Bolsa de plástico.
• Cinta adhesiva.
• Curitas de varios tamaños.
• Gasas y vendas varios tamaños.
• Gotero.
• Guantes desechables de látex.
• Jabón antibacteriano.
• Jeringas y agujas.
• Manual de primeros auxilios.
• Paquete de algodón.
• Pinzas para ceja.
• Tabletas o gotas para purificar el agua.
• Termómetro.
• Tijeras.
Otros elementos complementarios:
• Caja de fósforos.
• Libreta, lápiz y pluma.
• Linterna.
• Listado de teléfonos útiles de emergencias.
• Lentes extra para aquel miembro de la familia con problemas visuales.
• Medicinas específicas que algún miembro de la familia esté tomando.
• Navaja.
• Paquete de alfileres.