Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado del PRI, José Luis Villalobos, alertó hoy desde el Congreso del Estado sobre las graves consecuencias que podría generar el aumento de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno estadounidense, señalando que sectores como el industrial, particularmente el aeroespacial y automotriz, serían los más afectados.
Durante su intervención, Villalobos explicó que estas medidas proteccionistas tienen como objetivo principal que «la inversión extranjera que se encuentra en México regrese a Estados Unidos», aprovechando que la mano de obra calificada mexicana «no les sale cara».
El legislador priista advirtió sobre un panorama preocupante: «Eso va a generar que en México se va a perder empleo que hoy tenemos, se va a perder inversión extranjera directa», aunque reconoció que estas políticas resultan contraproducentes económicamente para el propio Estados Unidos, como ya se ha señalado que «se están dando un balazo en el pie».
A pesar del impacto económico negativo para ambos países, Villalobos destacó que en el ámbito político la medida «ha sido muy rentable» para los intereses estadounidenses.
El diputado aseguró que el Partido Revolucionario Institucional estará vigilante tanto desde el Congreso de la Unión como desde el Congreso del Estado, comprometiéndose a señalar «lo que creemos que es conducente para frenar estas medidas».
Cabe recordar que el próximo 2 de abril, tras la suspensión temporal anunciada el pasado 6 de marzo, el gobierno de Estados Unidos definirá un nuevo esquema de cobro arancelario para los productos provenientes de México, generando incertidumbre en diversos sectores productivos del país.