80% del personal judicial se pensionará y recibirá salarios reducidos, de por vida.
220 mil pesos, es lo que gastarán jueces, magistrados y ministros en sus campañas.
Dice el PRIAN que no hubo fraude con las propuestas del «Marrazo Judicial».

ESTADÍSTICAS.-De acuerdo con las estadísticas que maneja el «Marrazo Judicial» de Chihuahua, a partir de septiembre de este año, se le va a pagar el 100% de su sueldo a los jueces y magistrados que ganen la elección, pero además también se estaría pagando el 50% a los que se fueron por jubilación, muchos millones de pesos de los chihuahuenses está costando el mantener el control del poder judicial.

CONTROL.-El dinero que se cuenta por muchos millones de pesos solo busca un fin: que la actual administración estatal que encabeza la gobernadora Maru Campos mantenga el control del Tribunal Superior de Justicia del Estado con personas allegadas y anular a través del legislativo la posibilidad de que jueces de carrera como Alejandra Ramos pudieran llegar a una magistratura penal.

OPERACIÓN ZAFIRO.- Cabe destacar que todos los jueces y magistrados que participaron en la operación Zafiro contra Cesar Duarte, fueron los primeros en ser eliminados de las listas, en contra parte hay casos como el de Rubén Aguilar quien por una componenda política fue favorecido a ser votado en las boletas pese a que tiene un historial negro en la ciudad, todo mundo sabe cuál es el giro de sus negocios

DESEMPEÑO.- Hay magistrados y jueces que, en su desempeño profesional, han sido ligados públicamente a células criminales en el estado y, en más de una ocasión, han ayudado en los procesos judiciales a narcos, sicarios, tala, bosques para librar la prisión. Y hoy aparecen en los listados para participar en la elección del primero de junio.

CARGOS.- El INE definió tope de gastos de campaña de 220 mil pesos para cada candidato del Marazo Judicial federal este 2025. Aplica para cualquiera de los cargos, desde juez a ministro de la Suprema Corte. El Consejo General del INE aprobó en ajustada votación de seis a favor y cuatro en contra el tope de gastos de campaña para la elección judicial.


CAMPAÑA.- Cada candidato podrá erogar en la campaña hasta 220 mil 326.20 pesos, sin importar el cargo, ya sean para jueces, magistrados de circuito, electorales o del Tribunal de Disciplina Judicial, o incluso ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

PROMOCIÓN.- Esto significa que a diario podrán gastar 3 mil 627 los candidatos. La elección será el 1 de junio, no participarán los partidos políticos y no podrán pagar para promoción, de modo que los gastos serían únicamente para viáticos y reuniones o mítines.

ELECCIÓN.- Ante los reclamos de Morena de que hubo fraude por los listados del Marrazo Judicial,  el coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, pidió a los diputados integrantes del grupo parlamentario de Morena que le den vuelta a la página en cuanto a la elección.

FRAUDE.- Mencionó que la elección de jueces y magistrados ya está en manos del Instituto Estatal Electoral. Sentenció que no hay fraude.”Es una palabra muy típica de Morena. Yo les pediría que le dieran vuelta a la página”. Agregó que, en caso de haber algo a lo que quieran recurrir ante autoridades electorales, van a acatar la democracia y la elección de poderes.