Cuatro secretarios en campaña
Avanza el marrazo judicial en Chihuahua, aprobaron diputados la convocatoria.
A evaluación el comité de evaluación.
Increíble, la fiscalía no tenía carpetas de investigación contra «El Palapas».
Que la alcaldesa de Guadalupe y Calvo por inseguridad despacha desde Chihuahua.

Cuatro secretarios en campaña: Parece que hay bastante movimiento político en Chihuahua. La frase «trabajo mata grilla» sugiere que el trabajo duro debería prevalecer sobre la política interna, pero parece que algunos secretarios están más enfocados en la política que en sus responsabilidades laborales.

Inseguridad: Mientras el estado atraviesa una grave crisis de inseguridad, Gil Loya, secretario estatal de seguridad pública, y César Jáuregui, fiscal del estado, ambos funcionarios públicos con altos sueldos, no han logrado ofrecer a la ciudadanía una semana sin incidencias delictivas en cuatro años de gobierno. A pesar de esto, se empeñan en hacerse conocidos en la política por sus maniobras, con la intención de buscar la gubernatura, mostrando en su trabajo solo incapacidad, ineficacia y falta de seriedad y compromiso con la ciudadanía.

Chapulines: La incapacidad de la Gobernadora para poner en orden la casa es tan evidente que incluso el secretario de desarrollo humano, Rafael Loera, tiene aspiraciones en la capital. Además, el secretario general de gobierno, Santiago de la Peña, también utiliza su cargo público para hacerse visible en la política y buscar la gubernatura, lo que evidencia la falta de gobernabilidad en el estado.

¿Qué opinas de esta situación?


CONVOCATORIA.-Diputados que conforman la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chihuahua, aprobaron, con cuatro votos a favor y dos abstenciones, la convocatoria para la selección de juzgadores por la reforma judicial.

CÉDULA.- Discutieron los legisladores antes de la aprobación, al realizar algunos cambios a la convocatoria. Uno de ellos es el de no solicitar la cédula profesional, pues en la convocatoria ya se incluye la solicitud del título profesional que da constancia de los estudios de la persona postulante. 

ENTREVISTAS.-También que los comités de evaluación para la selección de las personas que participarán en la elección popular para ocupar un cargo como juzgador, puedan realizar entrevistas, y no limitarlos desde la convocatoria. Además, en el caso de aspirantes a servidores públicos, una carta de no inhabilitación. 

COMITÉ DE EVALUACIÓN.-En reunión de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputados que integran dicho órgano, acordaron presentar y votar el próximo martes, las propuestas de quiénes integrarán el comité de evaluación del Poder Legislativo, para la selección de aspirantes a la votación popular para ocupar un cargo como juzgadores.

PROPUESTAS.-Para que no quedara como un simple “dedazo”, como lo calificó la diputada del Partido del Trabajo, América Aguilar, ella misma propuso conocer las propuestas y la presentación de las personas que podrían ocupar el comité de evaluación.  Las propuestas para conformar el comité de evaluación presentadas por Morena, fueron Laura Alejandra De Las Casas Muñoz y Héctor Jaime Terrazas Salcido. 

EVALUACIÓN.-Acordaron que las propuestas de las demás fuerzas políticas, para conformar el comité de evaluación, las votarían la reunión el próximo martes a las 09:00 horas. Deberán enviar, a más tardar, a las 12:00 p.m. del lunes, 13 de enero, los currículums de quienes busquen postular para el comité de evaluación del Poder Legislativo.  

LÍDER CRIMINAL.-Luego de la detención por parte de la Guardia Nacional de Guadalupe L.B alias «El Palapas», supuesto líder criminal que mantenía en jaque a la región de Guachochi, quedo descubierta la red de impunidad con la que operaba dicho sujeto, ya que la Fiscalía General del Estado no le tenía abierta ninguna carpeta de investigación.

ENFRENTAMIENTOS.-Todo el mundo sabía de las operaciones de «El Palapas», incluso se le relacionaba con algunos enfrentamientos, además de la tala clandestina de pinos y otros delitos. Pero el Fiscal General del Estado, Cesar Jáuregui, no lo investigaba.
¿Será que el fiscal opera igual que en las campañas de MORENA?

OPERATIVO.- Fue la guardia nacional quien realizó un operativo en Guachochi, y es cuando fue detenido. Este tipo quien portaba al momento de su arresto armas de grueso calibre, cartuchos útiles y mucho dinero en efectivo.
Dejando ver que las mesas de seguridad, solo se reúnen para tomar café.

PRESIÓN.-Hay rumores que aseguran que la presidenta Municipal de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González, está por renunciar ante la presión del problema de inseguridad, cada vez se escucha más fuerte esta versión.

COLGADOS.-La situación es un polvorín, la gente huye de las comunidades, han atacado tres veces a dronazos a las células BOI, incluída a la Guardia Nacional. Dejaron a tres colgados en el arco de bienvenida a la cabecera municipa. Las cosas están muy complicadas.

Inseguridad: Mientras el fiscal general y el secretario de seguridad siguen en campaña por la sucesión, deberían enfocarse en las responsabilidades que el pueblo de Chihuahua, a través de la gobernadora, les ha conferido.

¡A trabajar, señores, que el trabajo mata grilla!