El fallecimiento del príncipe Frederik de Luxemburgo conmocionó al mundo, no solo por su linaje real, sino también por su temprana partida a los 24 años. El 28 de febrero, tras una batalla de una década, Frederik perdió la vida a causa del síndrome de PolG, una rara enfermedad mitocondrial que afecta el funcionamiento celular. Su caso ha puesto en el foco esta condición poco conocida y sin cura.
Tambien te puede interesar: Mufasa llega a Disney+ tras arrasar en taquilla

A los 14 años, Frederik fue diagnosticado con PolG, una mutación genética que afecta la producción de energía en las células y provoca fallos progresivos en distintos órganos. A lo largo de los años, el joven príncipe dedicó su vida a informar y recaudar fondos para la investigación de este padecimiento a través de la Fundación POLG, que él mismo creó. En su sitio web, explicó que existen más de 200 mutaciones asociadas a esta enfermedad, la cual provoca trastornos neurológicos, hepáticos y auditivos, entre otros.
Tambien te puede interesar: Ariana Grande y su lucha personal en la música

Frederik se despidió de sus seres queridos el 28 de febrero, coincidiendo con el Día de las Enfermedades Raras. Sus padres, el príncipe Roberto de Luxemburgo y la princesa Julie de Nassau, compartieron un emotivo mensaje anunciando su partida. Su padre destacó la valentía de Frederik y cómo, a pesar de su enfermedad, siempre encontró belleza en la vida. La familia se ha comprometido a continuar con la labor del príncipe, buscando tratamientos y apoyo para quienes padecen esta devastadora condición.